DJ Nina Caballero
DJ Nina Caballero: Noticias Enero 16
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como el retiro de Bad Bunny de la industria de la música, Rosalia siendo portada de la revista Rolling Stone y mucho más.
Relacionado: DJ Nina Caballero: Noticias Noviembre 21
DJ Nina Caballero: ¿La Educación DJ Es Completa Hoy En Día?
Mundo DJ
¿La educación DJ es completa hoy en día?
Debatiremos la relevancia de los planes de estudio de estas academias
Por: DJ Nina Caballero
Antiguamente para poder ser DJ debías aprender de alguien que ya lo fuera o recurrir al aprendizaje empírico para descubrir el arte de la mezcla. Hoy en día, existen en cantidad las escuelas para DJ, institutos que prometen convertirte en el David Guetta de tu generación, no obstante, entrando a evaluar los planes de estudio de estos lugares pudimos analizar que no todos los módulos que enseñan son verdaderamente útiles a la hora de aprender a mezclar, en DJcity Latino te desglosaremos que enseñan en estas escuelas.
Tomada de: https://pixabay.com
Preguntamos los planes de estudio en países como Colombia, Perú, Costa Rica, Chile y Guatemala para saber que enseñan en sus academias DJ, y esto fue lo que encontramos: Temas que dictan en la mayoría de escuelas para DJ:
- Estructura de una canción: Intro, cuerpo, outro.
- Contar los tiempos de una canción: Explican mediante teoría que una canción esta compuesta por compases, entidades métricas musicales.
- El uso de una tornamesa: Por ejemplo, como poner correctamente la aguja sobre el vinilo.
- Que es un BPM: Beats per minute.
- Aprender a diferenciar entre la gran cantidad de géneros musicales que existen.
- El uso de una CDJ: Por ejemplo, como marcar el punto Cue con la CDJ o como seleccionar una canción para cargarla al mixer.
- Aprender técnica de mezcla, en la mayoría de academias priorizan aprenderlo a oído, sin ayuda de ningún software DJ.
- El uso de softwares DJ: Rekordbox, Serato DJ, Virtual DJ o Traktor.
- Saber cuales tipos de DJ existen: DJ de radio, DJ residente de un club, video DJ, DJ productor, DJ de festivales, DJ show, entre otros.
- Dependiendo de la academia también enseñan Scracth o Beat making.
- Definiciones de términos DJ: Explican que es un cue, hot cue, sampler, XLR, RCA, SYNC, loop, fader, controlador, bpm, entre otros.
- Aprender el uso adecuado de los efectos de sonido: Flanger, Echo, Reverb, Noise, entre otros.
- Aprender a seleccionar música mediante la búsqueda de tracks en charts de emisoras, de apps de streaming, de plataformas como YouTube, entre otras.
En general, pudimos concluir que la mayoría de academias DJ ofrecen planes de estudio muy completos para los estudiantes de DJ. El único punto negativo de algunos institutos para DJ, es que buscan que el estudiante dure más tiempo del realmente necesario para aprender a mezclar, agregando lo que comúnmente se conoce como materias de relleno e incluso existen lugares donde los ponen a ver películas de DJs durante las clases, esto para prolongar el beneficio económico en sus cuentas.
¿Qué opinas de los temas que dictan en las academias DJ? ¿Cuál tema crees que es importante y casi no se habla de el?
Te leemos en los comentarios.
Relacionado: DJ: ¿Sabes Cuales Son Las 100 Mejores Canciones De Reggaeton?
DJ Nina Caballero: Noticias Noviembre 21
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como el nombramiento a Bad Bunny por parte de Apple Music como el artista del año 2022, el lanzamiento del equipo Pioneer DDJFLX4 y mucho más.
Relacionado: DJ Nina Caballero: Noticias Septiembre 6
DJ Nina Caballero: Noticias Septiembre 6
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como la emergencia durante el festival Medusa (Valencia, España), Karol G anuncia su nuevo tour, y mucho más.
Relacionado: DJ Nina Caballero: Noticias Agosto 9
DJ: ¿Sabes Cuales Son Las 100 Mejores Canciones De Reggaeton?
Cultura Latina
La revista Rolling Stone publicó un listado que puede ayudarte en tus shows.
Por: DJ Nina Caballero
La prestigiosa revista Rolling Stone publicó un articulo titulado “100 Greatest Reggaeton Songs of All Time”, inician la nota periodística recordando que este género musical representa una rica historia cultural, llena de historias de migración, de resistencia y de celebración. A continuación, en DjCity latino te diremos cuales fueron las 10 canciones que lideran el top 100, el porque es tan relevante comparado con otros listados y quienes fueron algunos de los críticos que eligieron las canciones.
- ¿Cuales son las 10 primeras canciones del top 100?
Top 10: Mayor que yo – Baby Ranks, Daddy Yankee, Tony Tun Tun, Wisin & Yandel y Héctor El Father (2005)
Top 9: Te boté remix – Casper Mágico, Nio García, Darell, Nicky Jam, Bad Bunny y Ozuna (2018)
Top 8: Oye mi canto – Daddy Yankee, Nina Sky, Big Mato y Gem Star (2004)
Top 7: Safaera – Bad Bunny. Jowell & Randy y Ñengo Flow (2020)
Top 6: Rakata – Wisin y Yandel (2005)
Top 5: Yo voy – Zion y Lennox, Daddy Yankee (2004)
Top 4: Dile – Don Omar (2003)
Top 3: Tego Calderón – Pa que retozen (2003)
Top 2: Ivy Queen – Quiero bailar (2003)
Top 1: Gasolina – Daddy Yankee (2004)
- ¿Qué hace especial este top?
A diferencia de un chart convencional, la Rolling Stone hace una descripción detallada canción por canción, ya que, cuenta su historia, habla de los interpretes e incluso describe datos relevantes que explican porque merece hacer parte del top 100 de las mejores canciones de reggaetón.
- ¿Cuales fueron los personajes entrevistados para poder seleccionar las canciones del top?
Se reunió un panel de críticos, expertos y veteranos de la industria musical, estos son algunos de ellos:
- Katelina “Gata” Eccleston, la historiadora del reggaetón
- Jennifer Mota, historiador musical y periodista
- Diego Ortiz, Rolling Stone en Español
- Jorge Pabon, Molusco TV
- Jerry Pullés, programador de música latina, Apple Music
- AJ Ramos, jefe de asociaciones de artistas, música y cultura latina, YouTube Music/Google
- Tainy, productor
En DjCity latino nos interesa saber cuales de las canciones que hacen parte del “top 100 de las mejores del reggaetón” utilizas en tus presentaciones, escríbenos en los comentarios.
Para ver el top completo visita el siguiente link: https://www.rollingstone.com/music/music-lists/best-reggaeton-songs-1234579826/danny-ocean-1234579961/
Relacionado: Road to Ultra Colombia: El Famoso Festival Llega a Medellín
DJ Nina Caballero: Noticias Agosto 9
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como la llegada del Festival Ultra a la ciudad de Medellín, Colombia. Karol G fue la gran premiada en los premios Juventud 2022, y mucho más.
Relacionado: DJ Nina Caballero: Noticias Marzo 28
Road to Ultra Colombia: El Famoso Festival Llega a Medellín
Cultura DJ
Road to Ultra Colombia: El Famoso Festival Llega a Medellín
Toda la información del evento en un mismo lugar.
Por: DJ Nina Caballero
Road To Ultra Festival es una versión del famoso UMF y es reconocido por ser hecho en varias ciudades del mundo. En esta oportunidad será realizado en Llano Grande, un municipio ubicado a 30 minutos de Medellín. El evento será realizado el próximo 7 de octubre y contará con la participación de DJs internacionales tales como DJ Snake, Nicky Romero, Afrojack, entre otros. A continuación, te ampliamos la información sobre el festival:
- ¿Dónde se puede comprar las entradas y cuales son los precios?
Las entradas ya están disponibles en la página del Road To Ultra Festival , la cual puedes ver a continuación: https://colombia.roadtoultra.com/ y el costo de las entradas varia dependiendo si estas interesado en adquirir una boleta individual (que están desde los US $94) o si quieres un palco estipulado para 10 personas (los cuales están disponibles desde los US $2075).
- ¿En cuales países se ha hecho previamente el UMF?
Ha sido realizado en Taiwán (2018), México (2017), China (2017), Brasil (2016), Japón (2018), Sudafrica (2019), Australia (2019), Singapur (2018) y ha contado con varias ediciones han sido realizadas en la ciudad de Miami.
- ¿Cuánto durará el evento?
A pesar de que muchos esperaban que fuera un festival de por lo menos dos días, este evento tenga solamente una duración de 12 horas, iniciando desde las 4pm del viernes 7 de octubre hasta las 4am del sábado 8 de octubre.
¿Te gustaría que este festival se realizara más seguido en ciudades de Latinoamérica? Escríbenos en los comentarios.
Relacionado: Pioneer DJ Presenta El DJM S5 ¿Un Producto Innovador O Falto De Creatividad?
Pioneer DJ Presenta El DJM S5 ¿Un Producto Innovador O Falto De Creatividad?
Cultura DJ
Pioneer DJ Presenta El DJM S5 ¿Un Producto Innovador O Falto De Creatividad?
¿Comprarías este mixer después de ver sus especificaciones?
Por: DJ Nina Caballero
Desde inicio de año Pioneer no presentaba un nuevo equipo y ahora nos sorprende con el lanzamiento del DJM S5, un mezclador que se une a la línea de mixers enfocados en el Scratch, promete ser una opción económica para los DJs además que incluye una nueva tecnología que llevará la experiencia del DJ a otro nivel.
Tomada de: https://www.pioneerDJ.com/es-es/product/mixer/DJm-s5/gloss-red/overview/
Especificaciones técnicas del DJM S5 y sus características más relevantes:
- Crossfader Magvel Fader Pro:
Este permite que puedas ajustar el “peso” y poder hacer scracth más cómodo.
- Alimentación por cable USB:
Este mixer es la primera mesa de mezcla que se puede alimentar por cable USB, lo cual permite que sea un dispositivo hecho para ser llevado de un lugar a otro con mayor practicidad. Además, DJM S5 tiene control nativo de Serato DJ Pro y Serato DVS.
- Pads:
A primera vista pareciera que este nuevo diseño tan solo trae 4 pads, no obstante trae un botón que te conducirá a los pads del 5 al 8.
- Peso:
El DJM S5 pesa 3.4 kilogramos, el cual claramente representa un peso ligero comparado con otros mixers de la misma línea como el DJM S11 el cual pesa 5,2 kilogramos.
- Precio:
El costo de este mixer en el momento de la publicación de esta articulo es de $952 UDS.
¿Un producto innovador o falto de creatividad?
Los DJs tienen puntos de vista divididos, en primer lugar aclaman que la marca pensará en implementar en un mixer la opción de alimentación por cable USB ya que esto lo convierte en un equipo más portátil, además ser más accesible por tener un costo menor comparado con los demás mixers estilo scratch.
Por otra parte, varios DJs consideran que Pioneer DJ para haberse tardado un año y 4 meses en lanzar un nuevo mixer no presento un producto tan avanzado en tecnología como se esperaba. ¿Comprarías el DJM S5? Si o no, te leemos en los comentarios
Relacionado: ¿Cómo Algunos DJs Se Volvieron Famosos Con Videosets En YouTube?
¿Cómo Algunos DJs Se Volvieron Famosos Con Videosets En YouTube?
Mundo DJ
¿Cómo Algunos DJs Se Volvieron Famosos Con Videosets En YouTube?
En DJcity Latino nombraremos los canales de DJs con mayor número de suscriptores y los beneficios que trae a tu carrera este tipo de contenido.
Por: Nina Caballero
Para tener mayor exposición como DJs es necesario publicar en plataformas nuestro trabajo, varios colegas han optado por subir sus sesiones de mezcla a Spotify o SoundClound ignorando que la naturaleza humana tiene una tendencia a sentirse mayormente atraído por lo visual. A continuación, nombraremos algunos de los canales con mayor número de reproducciones gracias a este tipo de contenido, al igual que las razones según la ciencia y las estadísticas del porque subir videos a YouTube genera mayor número de clientes y mayor credibilidad como artista.
Tomada de: https://www.pinterest.co.kr/pin/710513278700242100/
Estadísticas de 4 canales en YouTube de sesiones de mezcla con mayor número de reproducciones y suscriptores:
- Fer Palacio (https://www.youtube.com/c/FerPalacioRemix)
Suscriptores en YouTube: 1.094.000 suscriptores
Video set con mayor número de reproducciones: 59 millones.
- Boiler Room (https://www.youtube.com/c/boilerroom)
Suscriptores en YouTube: 2.096.000 suscriptores
Video set con mayor número de reproducciones: 57 millones.
- Alan Quiñonez (https://www.youtube.com/c/DJALANQUI%C3%91ONEZ)
Suscriptores en YouTube: 332.000 suscriptores
Video set con mayor número de reproducciones: 40 millones.
- Cercle (https://www.youtube.com/c/Cercle)
Suscriptores en YouTube: 2.054.000 suscriptores
Video set con mayor número de reproducciones: 41 millones.
Razones según la ciencia y las estadísticas del porque subir videos a YouTube ayudara a crecer tu carrera:
- Al permitir que los internautas puedan ver tu trabajo mediante un video adquieres credibilidad ya que te posicionarás como un referente en tu mercado y esto te permitirá tener más clientes, es decir más contrataciones.
- Tendrás mayor visibilidad como artista, si tienes en cuenta que YouTube es el segundo buscador más utilizado por detrás de Google.
- Globalización de tu contenido, tus videos mezclando pueden llegar con mayor facilidad a otros países ya que el algoritmo de YouTube reconoce las canciones de tu set y podrá recomendarlo a usuarios seguidores del género musical que hayas mezclado. (YouTube esta disponible en más de 100 países según cifras de la misma plataforma).
- Es relativamente barato (en cuanto al precio de difusión) Existen videosets que se han vuelto virales con un presupuesto pequeño de producción y sin necesidad de haber pagado a la plataforma para que lo posicionara, es decir que tuvo un crecimiento orgánico.
- Estrategia de social media, las ventajas de marketing que te da subir este tipo de contenido son: aumento del engagement de tus publicaciones en redes sociales (porque iniciaran a googlear sobre ti) y que al ser un material de fácil visualización desde cualquier dispositivo con conexión a internet facilitará que sea visto en todo momento sin importar la hora, (optimización de la difusión)
No existe ninguna desventaja de subir este contenido de valor a esta plataforma que día tras día ayuda a poner en el radar del mundo a varios DJs gracias a sus videos mezclando. En DJcity Latino queremos saber tu opinión ¿Empezarías a subir videos sets a YouTube para poder ganar suscriptores y mayor visualización de tu carrera DJ? Y si no te gustaría, dinos el por qué. Te leemos en los comentarios.
Relacionado: ¿Has Revisado Si Tu Consola DJ Necesita Urgente Un Mantenimiento?
¿Has Revisado Si Tu Consola DJ Necesita Urgente Un Mantenimiento?
Cultura DJ
¿Has Revisado Si Tu Consola DJ Necesita Urgente Un Mantenimiento?
Lo que realmente debes saber sobre el mantenimiento dicho por un experto
Por: Nina Caballero y Jonathan Puerto
Existen muchas dudas y desconocimientos por parte de los DJs cuando nos referimos a mantenimiento de equipos, ya que no sabemos cuando es necesario realizarlo ni cuales son las consecuencias de no hacerlo durante varios años. Para salir de dudas hablamos con Jonathan Puerto, DJ y experto en equipos de mezcla para que nos explique la importancia de mandar revisar nuestros instrumentos de trabajo y con quien deberíamos mandarlo hacer porque a veces algunos inexpertos pueden dañar en su totalidad el equipo, a continuación, te ampliamos la información:
Tomada de: Archivo personal Jonathan Puerto
- ¿Qué es el mantenimiento y porque es necesario realizarlo?
El mantenimiento preventivo (también llamado mantenimiento planificado), consiste en adelantarse a posibles daños, roturas o fallos que puedan surgir en el equipo. El mantenimiento busca evitar los fallos por desgaste del equipo DJ: lo que más sufre desgaste son los faders (de volumen o de pitch) ya que son los más utilizados en los controladores, en segundo lugar los pulsadores que es lo que más se daña ya sea por mala manipulación del DJ o por desgaste.
- ¿Qué puede llegar a pasar si un equipo no es sometido a un mantenimiento durante un largo tiempo?
Cualquier equipo electrónico se puede degradar por exceso de temperatura, exceso de corriente o voltaje, choque mecánico o impacto y muchas otras causas, las consolas DJ no están exentas a esto.
Es sencillo, sin un mantenimiento preventivo se puede llegar al daño total o tener que reemplazar tarjetas completas por descuido del DJ, lo más común son la caída de líquidos, uso de cámaras de humo, entre otros factores que afectan directamente el funcionamiento interno del equipo.
- ¿Cómo saber si la persona que va a realizar el mantenimiento está totalmente capacitada y no dañara el equipo?
Debemos empezar porque un profesional siempre va a trabajar con repuestos originales ya que estos brindan un funcionamiento perfecto al equipo ; estos repuestos son importados desde China y Japón directamente. Jonathan Puerto asegura lo siguiente “Siempre que reparo un equipo le entrego al cliente soporte en fotos y video del proceso de reparación, así mismo de los componentes (repuestos a instalar) para que esté tranquilo y observe el proceso del equipo; por otro lado estas piezas se instalan con equipos especiales como microscopios, estación de calor, entre otros, ya que todas las tarjetas no son iguales. El técnico debe tener todo el equipo necesario para al momento de reemplazar una pieza no se quemen las tarjetas ni se dañen pistas internas de las mismas.” Y claramente debe entregar garantía de su trabajo para brindarle confianza al DJ que necesita reparar el equipo.
Este artículo busca concientizar a los DJs de la importancia de mandar a mantenimiento su equipo de trabajo e incluso para hacerle a este tan solo una limpieza porque no están exentos de llenarse de polvo internamente lo cual también puede generar daños a futuro, es recomendable al menos una vez cada seis meses hacer dicha revisión para verificar que todo esté en orden y de ese modo alargar la vida útil del equipo. Y tú ¿hace cuánto no envías a mantenimiento tu consola? Te leemos en los comentarios.
Relacionado: ¿Cuales Son Los Términos Más Importantes Que Debes Saber Si Estas Iniciando En El Mundo DJ?
Popular
-
agosto 24, 2020
¿Cómo Organizar Un Rider Técnico Para DJ?
Rider técnico En un documento puedes dejar claro cuales son tus requerimientos técnicos para tu show Por: DJ Nina Caballero Para muchos DJ es desconocido e...
-
abril 8, 2025
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Abril 8
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino. Top 3: 1. Bellakath - Gatita - ETX Slam Intro 2. Feid - ALAKRAN - ETX...
-
enero 13, 2020
¿Por Qué Pioneer DJ Cambió Su Nombre?
Actualidad ¿Por Qué Pioneer DJ Cambió Su Nombre? Desde el 1 de enero la empresa se llamará AlphaTheta Por: DJ Nina Caballero Lo que conocíamos como Pioneer...
-
enero 12, 2021
Jose Viera: Nuevo Controlador Motorizado RANE ONE
Jose Viera: Nuevo Controlador Motorizado RANE ONE RANE acaba de lanzar un nuevo controlador motorizado para Serato DJ Pro, además es hardware activador de...
-
agosto 31, 2021
¿Qué Es La Guaracha? El Género Que Se Esta Tomando Las Fiestas
Cultura DJ En DJcity Latino te hablamos sobre este género y nombramos sus representantes. Por: DJ Nina Caballero A lo largo del tiempo los géneros musicale...
-
febrero 20, 2019
Pedro Capó y Farruko Hablan de su Éxito ‘Calma Remix’
Farruko y Pedro Capó Los artistas puertorriqueños Pedro Capó y Farruko recientemente se sentaron con Billboard para explicar cómo lograron hacer el remix d...
-
febrero 6, 2022
DJcity Latino: YOUNG VENE
YOUNG VENE es un artista venezolano radicado en España. Cuenta con temas como “En Mi Sitio”, “Maniática”, “Diavla” entre muchos otros temas más. Mira a con...
-
enero 9, 2022
DJcity Latino: Orlando El Moreno Feo
Orlando “El Moreno Feo” ha sabido recorrer su camino. El exponente urbano atraviesa un buen momento en la música al promocionar dos temas al unísono, con e...
-
marzo 16, 2021
Premios Grammy ¿Qué Necesitas Para Ganar Uno?
Cultura musical Premios Grammy ¿Qué necesitas para ganar uno? Conocerás datos insólitos sobre estos premios, desde cómo eligen los nominados hasta cuánto d...
-
junio 30, 2021
DJ Nina Caballero: Noticias Junio 30
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como la compra del catálogo de música de David Guetta por parte de Warner Music, la demanda al...