Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Abril 27

Desde el lab de DJcity Latino en Los Angeles, California, VLATZ nos comparte sus Top 3 Picks de la semana en DJcity Latino. Top 3: 1. Classy 101 - Feid &am...
Por: DJ Nina Caballero
El copyright es un tema que escuchamos constantemente, pero en muchos casos no tenemos claro qué significa, el papel que cumple en la música o porque cuando una plataforma identifica una canción con derechos de autor nos silencia o finaliza la transmisión.
Tomado de: https://pixabay.com/es/photos/concierto-transmisi%C3%B3n-t%C3%A9cnico-5471823/
Los derechos de autor en principio son “los derechos de los creadores sobre sus obras”, ya sean literarias o artísticas, creados para proteger la relación entre el autor y su obra, para permitirle autorizar o prohibir el uso de la misma. Los artistas después de crear su música y antes de tomar la decisión de compartirla con el mundo deben registrar su canción para evitar que terceros se lucren o tengan derechos sobre lo creado, entre ellos derechos de reproducción, difusión y grabación en diferentes formatos.
Ninguna canción se puede registrar por perpetuidad, esto quiere decir que al proteger una obra mediante los derechos de autor, se garantiza su uso exclusivo al autor intelectual durante toda su vida, incluso después de su muerte, la protección dura 100 años más, después el track se vuelve público, cualquier persona puede hacer uso de el ya que no esta protegido con derechos de autor.
Plataformas como Facebook, Instagram o YouTube silencian, finalizan o desmonetizan tu transmisión es porque se hace uso del “Contend ID” (un sistema de huellas digitales que se utiliza para identificar y administrar contenido protegido por copyright) esto fue aprobado por las disqueras para ser utilizado en plataformas , las disqueras piden que otros canales o cuentas no puedan replicar la música que ellos suben porque consideran que terceros pueden llegar a monetizar sobre eso y de esta forma restarle ganancias a la canción original que va directo a la disquera y al artista.
En DJcity nos importa tu opinión y por eso nos gustaría saber ¿si la disquera te cobrará por tocar sus tracks estarías dispuesto a pagar? O ¿cederías parte de tus ganancias de una transmisión en vivo para evitar que te la bajen? Te leemos en los comentarios.
Relacionado: El Vinilo Toma La Delantera En Ventas Contra El CD ¿Cuál Es Tu Preferido?
Desde el lab de DJcity Latino en Los Angeles, California, VLATZ nos comparte sus Top 3 Picks de la semana en DJcity Latino. Top 3: 1. Classy 101 - Feid &am...
Rider técnico En un documento puedes dejar claro cuales son tus requerimientos técnicos para tu show Por: DJ Nina Caballero Para muchos DJ es desconocido e...
Escucha y sigue la actualización del playlist “DJcity Latino Esenciales” en Spotify para la semana de Mayo 22. Escucha el playlist completo y dale follow a...
Dua Lipa. Dua Lipa - Dance The Night La diva del pop regresa con un sencillo producido por Mark Ronson para la nueva banda sonora de "Barbie". Lincoln Baio...
Evolución ¿Conoces La Evolución De Los Equipos DJ? Un resumen por los inicios de los equipos DJ y como se han transformado a través del tiempo Por: DJ Nina...
DJcity ha lanzado una nueva aplicación de escritorio para mejorar la funcionalidad de la opción "Crates", que permite descargas por tandas. Características...
Cultura musical Premios Grammy ¿Qué necesitas para ganar uno? Conocerás datos insólitos sobre estos premios, desde cómo eligen los nominados hasta cuánto d...
Sergei Rez nos comparte en esta entrega un tutorial completo para hacer mapeo MIDI en Rekordbox DJ para el controlador Pioneer DDJ 400. Relacionado: Sergei...
DJ Dirty Harry (Crédito: DJ Dirty Harry) DJ Dirty Harry nos ha compartido un mix de media hora de reggaeton para el Podcast de DJcity Latino. ¿Eres un DJ e...
Esta es la guía completa de como podrás utilizar nuestra aplicación de escritorio para gestionar la descarga de música por grandes cantidades, desde nuestr...