DJ Nina Caballero
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Agosto 14
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino.
Top 3:
1. Danza Kuduro – MFresh vs Tiësto Clapapella Intro Don Omar & Lucenzo
2. PROVENZA – Sistek Remix KAROL G
3. Gata Only – DJ Dark Remix FloyyMenor & Cris Mj
Relacionado: Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Agosto 1
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Agosto 1
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino.
Top 3:
1. GATITAS SANDUNGUERAS VOL.1 – DJ Blayox Break Intro Álvaro Díaz & Feid
2. Brickell – Alex Miura Break Intro Feid & Yandel
3. Mírame – Luis R Club Edit Blessd & Ovy On The Drum
Relacionado: Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Julio 2
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Julio 2
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino.
Top 3:
1. Proyecto Uno – El Tiburón – FAI-OZ Remix
2. Flo Rida (ft. T-Pain) – Low – Salvi Remix
3. Bizarrap & Shakira – Shakira Bzrap Music Sessions, Vol. 53 – Alex Selas Remix
Relacionado: Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Junio 25
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Junio 25
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino.
Top 3:
1. Dile – Rob DVS You Talkin’ Edit Don Omar
2. Tití Me Preguntó – Koch Rattle Edit Bad Bunny
3. Las Avispas – Grandha Remix Juan Luis Guerra
Relacionado: Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Junio 4
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Junio 4
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino.
Top 3:
1. Me Hace Daño Verte – DJ Mag Re-Drum Fresto Music
2. Gotas De Lluvia – DJ Mag Re-Drum Grupo Niche
3. Tú Con Él – DJ Mag Re-Drum Franki Ruiz
Relacionado: Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Mayo 28
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Mayo 28
Desde el lab de DJcity Latino en Bogotá, Colombia, DJ Nina Caballero nos comparte sus Top 3 Picks de la semana en DJcity Latino.
Top 3:
1. Pegao – Wisin & Yandel – DJ Stressy & J Medina Remix
2. Oye Mi Canto – N.O.R.E. (Ft. Tego Calderon, Nina Sky, Gemstar & Big Mato) – DJ Mag Re-Drum
3. Machucando – Daddy Yankee – DJ Mag Re-Drum
Relacionado: Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Febrero 16
DJ Nina Caballero: Entrevista Exclusiva Con Una De La DJ Producer Más Icónicas De La Electrónica En Latinoamérica, Pao Calderon
Exclusivo
Pao Calderón: Desde el momento que puse el primer vinilo, ese día cambió mi vida
Por: DJ Nina Caballero
Los DJs latinos llevan décadas deleitando con sus sesiones de mezcla al mundo entero en clubs y festivales, día tras día siguen apareciendo nuevos talentos que conquistan escenarios pero en este artículo nos cuestionamos cómo fue la formación y como es el pensamiento de una de las DJs más icónicas en la industria de la música electrónica. En Beatsource tuvimos la oportunidad de entrevistar a la DJ productora colombiana Pao Calderón, que durante años ha defendido la idea de que a un buen artista lo hace su autenticidad, además nos contó cómo desde su experiencia utilizó su carrera universitaria y maestría para hacer crecer su proyecto musical. A continuación la entrevista completa:
Tomado de aquí.
● ¿Por qué entre tantas profesiones decidiste ser DJ?
La música siempre estuvo muy presente en mi vida, desde los 3 años yo coleccionaba cassettes y mi cuarto estaba repleto de vinilos. Con el paso del tiempo mi deseo de saber mas me llevo a tocar guitarra, sin importar que aprendí con tutoriales de YouTube, al salir del colegio quise estudiar música pero me exigían saber leer partitura para ingresar al programa y realmente sentía que era una pérdida de tiempo dedicar 1 año de mi vida a aprenderlo, así que desistí de estudiar música.
Yo frecuentaba mucho raves y fiestas electrónicas, esto me llevó a conocer a los dueños de un reconocido club en Bogotá llamado “Cinema”. Estaba cursando el primer semestre de diseño industrial cuando un día el dueño de Cinema “Nico” me dice que si quiero ir a la casa de él a escuchar música porque ahí tenía todos los equipos de mezcla ya que la disco estaba en remodelación, este día cambio mi vida, puse el primer vinilo, lo mezcle perfecto y dure dos meses practicando antes de tocar ante el público. En ese momento sentí como si me hubieran puesto el traje más perfecto que me quedaba a mi medida, corrobore que lo mío era ser DJ.
● ¿Cómo preparar un DJ set?
Mi día a día consta en prepararme, mi pasión está tan enfocada con la música que para mi en un lunes o un martes mi plan es buscar y organizar mis librerías. Esa disciplina que tengo desde los 3 años organizando mis colecciones, hace que ahora la pueda utilizar en mi campo laboral. Cuando se me viene un evento siento que siempre estoy preparada, porque he venido haciendo la tarea semana tras semana. Incluso mi plan a veces en vez de ver Netflix es ponerme a tocar en mi casa porque es algo que realmente disfruto.
● ¿Cuál ha sido la presentación que más te ha marcado?
Yo he tocado en eventos de hasta de 75 mil personas y todos han aportado a mi carrera, pero tuve una conexión con el público muy interesante y muy bonita en La Solar en Medellín en el 2020 . Todo el tiempo el público me estaba respondiendo cancion tras cancion, es normal que con algunos tracks sean más efusivos pero en esta ocasión durante toda la sesión estuvieron muy arriba.
● El marketing juega un papel fundamental, posteas videos, fotografías de shows internacionales y premios, e incluso sesiones de mezcla en YouTube, ¿tienes un equipo detrás de tu social media que ayuda a promover tu parte visual?
Nada pasa por casualidad, teniendo en cuenta que estudie diseño industrial tuve una guía para saber crear una página web, utilizar photoshop, estudié fotografía, posteriormente estudié maestría en cine por lo tanto yo dirijo mis videos. Soy una microempresa donde dirijo toda mi parte visual.
● ¿Cuál es la mayor virtud de un DJ?
Ser uno mismo, a veces los nuevos artistas se fijan mucho en sus ídolos dejando de lado que nadie tiene el superpoder de ser tú, la gente percibe la naturalidad y la esencia de una persona cuando realmente se cultiva. Como hablas, como te mueves, tu performance, en tu manejo de redes, cuando eres único ni siquiera vas a tener comparación.
● Tuviste un logro importante con tu canción Universe, alcanzó el puesto número 8 en la lista de techno de Estados Unidos en iTunes ¿Cómo inició esa faceta de productora musical?
Yo compongo música desde mis 13 años cuando tocaba guitarra, la primera canción que hice fue en el colegio con Fruity Loops, fue algo muy básico. Llevaba 3 años tocando y tomé un curso intensivo de Ableton Live con un profesor personalizado, de igual forma veía muchos tutoriales hasta que poco a poco desarrolle la habilidad, pero uno nunca acaba de aprender.
● ¿Cuál es la meta que te falta cumplir?
Muchas, de lo todo lo que ha pasado un poco más, ha sido un sueño de infancia, yo vivo un sueño, cada vez me veo más grande, tengo varios proyectos andando y quiero seguir haciendo esto hasta que no dé más, hasta muy viejita.
¿Cuál Fue El Reconocimiento Concedido Al Techno De Berlín Que Busca Demostrar Su Aporte A La Humanidad?
Actualidad
Además, analizamos cómo se vive el crecimiento de la escena del techno en Latinoamérica
Por: DJ Nina Caballero
La UNESCO ha declarado el techno berlinés como patrimonio inmaterial de la humanidad, este hecho histórico nos pone a reflexionar sobre la verdadera cultura que gira alrededor de este género y que ha crecido a tal punto de estar en festivales, clubs y espacios en todo el mundo, por supuesto latinoamérica no es la excepción. El movimiento del techno en nuestro continente empezó con personas que escuchaban música alternativa y posteriormente se convirtió en un movimiento alternativo, casi cualquier lugar se empezó a convertir en un rave. En Beatsource te ampliamos la información del reconocimiento otorgado al género y su trascendencia en nuestro continente:
Tomado de: https://i.pinimg.com/originals/59/60/be/5960be550147b2352a2e4c45e69e88ce.jpg
Reconocimiento por la UNESCO
Hace casi una década varios colectivos alemanes venían exigiendo a la UNESCO este reconocimiento, en especial La Berlin Club Commission y la ONG RAVE THE PLANET, defienden la idea de que “el techno debe ser distinguido como un bien cultural y no solo como una fiesta hedonista llena de drogas, de ese modo ayudaría a productores, promotores, artistas y sellos”. Recordemos que la música electrónica fue considerada un himno de libertad durante la caída del muro de Berlín en 1989, siendo así parte inherente de su historia.
¿El techno cada vez tiene mayor presencia en latinoamérica?
Hablamos con Pao Calderon, DJ electrónico con gran trayectoria a nivel nacional e internacional para que nos hablará de cómo ha evolucionado el género en nuestro continente con el paso de los años.
“Ahora los eventos son mucho más masivos, el evento más grande que yo haya visto cuando yo estaba empezando a mezclar no supera las 10 mil personas. Ahora los festivales superan incluso los 30 mil asistentes, ya son hasta de 3 días, eso no se veía antes, se ha crecido en volumen y en lineup. Anteriormente era un DJ que convocaba hasta 5 mil personas y ahora ya se conforman festivales. Se ha masificado en varias ciudades, ahora hay más escenarios y son mucho más seguidos”
Algunos festivales que incluyen el Techno en sus carteles dentro de América Latina
● Paradise Blue (Cancun, Mexico)
● Estereo Picnic (Bogota, Colombia)
● Ultra Chile (Huechuraba, Chile)
● Baum Festival (Bogotá, Colombia)
● A State of Trance (Argentina y México)
● Empire Music Festival (Guatemala)
En definitiva, el techno es un género que va mucho más allá de los paradigmas sociales que lo catalogan de música underground que incita al consumo de drogas y a los excesos, se demostró mediante el reconocimiento de la UNESCO que es un patrimonio cultural que durante décadas ha apoyado causas, promoviendo la libertad de expresión y eliminando las barreras del lenguaje al tratarse de música monótona y repetitiva, a pesar de esto logra unificar masas en festivales, clubs y en espacios al aire libre en todo el mundo.
La App Para DJs De Rekordbox Ahora Te Permite Mezclar Millones De Canciones Gracias A La Última Actualización
Actualidad DJ
Rekordbox para iOs oficialmente es compatible con Beatport Streaming
Por: DJ Nina Caballero
Rekordbox es una aplicación que te permite mezclar desde un smartphone o una tablet. La app ha generado gran acogida por parte de los usuarios porque te permite conectar equipos de la marca como el DDJ FLX4 para tener una experiencia más completa. Además, puedes suscribirte para habilitar funciones y efectos más avanzados en comparación a la versión gratuita, dándole así la oportunidad a los novatos en las mezclas tener un acercamiento al mundo DJ sin necesidad de sentirse comprometidos. La más reciente actualización de la app alegra a varios colegas, puesto que anunciaron que esta ya es compatible con Beatport Streaming, a continuación ampliamos la información:
Con la nueva actualización puedes reproducir más de 12 millones de canciones de pistas de Beatport, esto incluye los nuevos lanzamientos y listas de reproducción de distintos géneros. De igual modo, la app se puede conectar a controladores como el DDJ FLX4 o el DDJ 200 para explotar aún más los recursos disponibles.
¿Qué es Beatport Streaming?
Beatport Streaming es un servicio de streaming que los DJ pueden utilizar para acceder al catálogo de música de Beatport, para utilizarlos con la app de Rekordbox es necesario registrarse por separado para poder utilizar este servicio
Importante para tener en cuenta:
- Rekordbox se encuentra disponible para Android, no obstante, aún no es compatible el uso de Beatport Streaming desde la app con dispositivos con este sistema operativo.
- No es compatible la reproducción sin conexión de Beatport Streaming.
En la actualidad existen varios servicios de música por streaming para ayudarnos a los DJs a tener música sin necesidad de almacenarla en un computador o un disco duro que tienen la posibilidad de extraviarse. Cada día que pasa este tipo de servicio de música por streaming va tomando más fuerza a nivel mundial, en Beatsource nos importa tu opinión, ¿has pensado en implementar durante tus sesiones de mezcla este tipo de servicios? Te estaremos leyendo en los comentarios.
Relacionado: DJ Nina Caballero: Tomorrowland Core Medellín
DJ Nina Caballero: Tomorrowland Core Medellín
Actualidad
Tomorrowland Core Medellín
Por: DJ Nina Caballero
Tomorrowland es uno de los festivales de música más icónicos a nivel mundial, hace unos meses anunció que traerá a Colombia por primera vez el escenario Core. Los creadores del festival han decidido que para el 2024 realizarán este escenario en 4 locaciones diferentes, iniciaron en Tulum, México el pasado 13 y 20 de enero y superaron las expectativas de más de 16.000 asistentes. El turno ahora es para la ciudad de la eterna primavera, Medellín, será el próximo 12 y 13 de mayo, el lineup elegido sorprende por su multiculturalidad, a continuación te presentamos la nómina y unos datos importantes de Tomorrowland Core en Medellín:
¿Cuál será la nómina del festival?
El lineup estelar será: Agents of Time, ANNA, Antdot, BICEP , Bora Uzer, Brina Knauss, Cellini, Chet Faker, Dana Montana, Dino Lenny, Elif, HAAi, Hercules & Love Affair, Kevin de Vries, Kitty Amor, Kölsch, Mind Against, Mystery Affai, entre otros más repartidos entre los 3 escenarios que conforman el festival.
¿Por qué es una novedad en los festivales el escenario Core?
Indiscutiblemente por la magnitud de su escenario principal, la imponente altura de 17 metros y de ancho son 30 metros de longitud. La característica principal de la imagen que se ve en la gran pantalla es una cabeza humana dividida por la mitad. Esto sin contar los refuerzos de luces, efectos y sonido para hacer el festival una experiencia inolvidable.
¿Cuál es la hora de ingreso y cuál será el lugar del festival?
Horario: El festival está abierto de 6 p. m. a 5 a. m., los compradores de entradas anticipadas deben ingresar antes de las 8 p. m. La opción “Early” requiere que los asistentes con este tipo de entrada ingresen al evento entre las 6:00 pm y las 8:00 pm del día del evento (11 y 12 de mayo de 2023). Los asistentes con entrada “Early” que ingresen al evento después de las 8:00 pm deberán pagar $50.000 COP adicionales (US $13) para ingresar al evento después del horario indicado.
Donde: Se realizará en el Jardin Botanico de Medellin, proporcionando un entorno natural que se integra armoniosamente con la propuesta musical del evento.
¿Aún es posible comprar boletas?
Las boletas salieron a la venta el pasado 6 de febrero y actualmente en la página oficial del festival se encuentran agotadas, actualmente se está a la espera si Tomorrowland lanza otra etapa para venta o si definitivamente ya no es posible comprar.
El escenario Core ha llegado a tomar tanta relevancia a nivel mundial que está programado para ser llevado a Bélgica en Julio del presente año, definitivamente se espera que rompa todas las expectativas en Medellín. En Beatsource nos importa tu opinión, como DJ ¿apoyarias una iniciativa que mediante concursos de mérito suba a tocar al escenario principal a un artista nacional del país donde vayan a realizar el festival? Te leemos en los comentarios.
Relacionado: DJ Nina Caballero: Tomorrowland Presenta Una Academia Online Para DJs Y Productores Musicales
Popular
-
abril 8, 2025
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Abril 8
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino. Top 3: 1. Bellakath - Gatita - ETX Slam Intro 2. Feid - ALAKRAN - ETX...
-
agosto 24, 2020
¿Cómo Organizar Un Rider Técnico Para DJ?
Rider técnico En un documento puedes dejar claro cuales son tus requerimientos técnicos para tu show Por: DJ Nina Caballero Para muchos DJ es desconocido e...
-
marzo 11, 2025
Top 3 de la Semana en DJcity Latino: Marzo 11
DJ Nina Caballero nos comparte sus top 3 picks de la semana en DJcity Latino. Top 3: 1. NUEVAYoL - Chango Remix - Bad Bunny 2. Dame Más (Gasolina) - Andrus...
-
agosto 31, 2021
¿Qué Es La Guaracha? El Género Que Se Esta Tomando Las Fiestas
Cultura DJ En DJcity Latino te hablamos sobre este género y nombramos sus representantes. Por: DJ Nina Caballero A lo largo del tiempo los géneros musicale...
-
mayo 16, 2023
DJ Nina Caballero: Noticias Mayo 16
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como nuevo lanzamiento de Vico C, el verdadero motivo del retiro de Daft Punk, Spotify comparte...
-
junio 30, 2021
DJ Nina Caballero: Noticias Junio 30
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como la compra del catálogo de música de David Guetta por parte de Warner Music, la demanda al...
-
enero 13, 2020
¿Por Qué Pioneer DJ Cambió Su Nombre?
Actualidad ¿Por Qué Pioneer DJ Cambió Su Nombre? Desde el 1 de enero la empresa se llamará AlphaTheta Por: DJ Nina Caballero Lo que conocíamos como Pioneer...
-
octubre 21, 2019
Pioneer DJ Lanza El Nuevo Controlador DDJ PX2
Nuevos equipos Pioneer DJ lanza el nuevo controlador DDJ PX2 Un equipo basado en pads el cual es compatible con Rekordbox y Serato DJ Por: DJ Nina Caballer...
-
marzo 10, 2020
¿Cuáles Son Los Audífonos Más Utilizados Para DJ?
Top ¿Cuáles son los audífonos más utilizados para DJ? Una buena calidad en la canción mejora el performance de un DJ. Por: DJ Nina Caballero Los audífonos...
-
julio 12, 2019
Diferencias Entre Remix, Bootleg, Edit y Rework
Para Tener En Cuenta: Simples Pero Claras Diferencias Entre Remix, Bootleg, Edit y Rework Por: Dj Nina Caballero En la industria musical existen varios tér...