DJ Jose Viera

Jose Viera: Facebook Veta Las Emisiones En Directo De DJs Desde El 1 De Octubre

Facebook Veta Las Emisiones En Directo De DJs Desde El 1 De Octubre

Por: DJ Jose Viera

La red social endurece su política de retransmisiones en directo, hasta el punto de no sólo silenciar o cortar el directo. Si no que puede desembocar en la eliminación de la página o el perfil desde el que se realice dicha transmisión.

En este enlace podrás leer dichas prohibiciones: https://www.facebook.com/legal/music_guidelines

Dada la actual situación con la pandemia, el aumento directos por parte de DJs no ha favorecido la flexibilización de las normativas respecto a los derechos de autor, sino que al contrario, se han ido endureciendo progresivamente. Este duro golpe descarta continuar con esta actividad en Facebook, sumándose a Twitch e Instagram, las alternativas a día de hoy pueden ser:

Youtube: A cambio de sacrificar la monetización, la cual irá hacia el artista propietario de los derechos de las canciones que pinches.

Mixcloud Live: Una de las alternativas de mayor popularidad, actualmente puedes disfrutar de 30 días de prueba y sin problemas de copyright.

Tu propio website: Una opción compleja e incluso puede ser costosa, a parte de no tener el alcance mediático de redes como Facebook o Instagram

Montaje de setup dj para streaming en redes sociales.

Con un panorama cada vez más hostil hacia los DJ’s que quieren realizar retransmisiones en vivo para sus seguidores. Sólo cabe esperar que surjan más websites que brinden la posibilidad de realizar estas actividades, y que los seguidores se animen a entrar a estos últimos.

Relacionado: Jose Viera: Mi Experiencia Como Usuario De La Pioneer DDJ XP2

Jose Viera: Mi Experiencia Como Usuario De La Pioneer DDJ XP2

Mi Experiencia Como Usuario De La Pioneer DDJ XP2

EQUIPOS

 

Por: DJ Jose Viera

Este controlador para serato DJ pro y Rekordbox DJ, reemplaza a la DDJ-SP1 y la DDJ-XP1. Lo primero que llama la atención es la presencia de los logotipos de rekordbox dj y serato, de hecho es el primer hardware que muestra ambos emblemas. Lo siguiente es su tamaño, que es notable (ancho: 333mm, alto: 4mm, profundo: 235mm) pero no resulta aparatoso ni incómodo transportarlo y ubicarlo en cabina, ya que se puede colocar en cualquier soporte DJ para portátil y muchos soportes para controlador.

Al contar con 32 pads RGB, las posibilidades creativas son inmensas, ya sea por los 16 hot cue’s para rekordbox, o los 8 hotcues + sampler que puedes tener a mano en el “PAD MODE 1” (en Serato DJ pro), cuenta con 8 modos de pads (4 de esos modos accesibles mediante shift). Ningún otro controlador oficial para rekordbox DJ, o para Serato DJ pro, tiene semejante cantidad de pads. Si a caso, el Hercules P32 DJ podría tener semejanzas, pero no es nativo de rekordbox, ni de Serato DJ pro, y se le podría considerar otro tipo de hardware en sí.


Pioneer DDJ-XP2 perfectamente ubicada sobre un soporte DJ para portátiles.

Yo personalmente, necesitaba un controlador para los hotcues, sampler, navegar por la librería, y manejar loops y efectos en caso de no tener a mano mi DJM-S9, y además, combinarla con esta última para ciertas técnicas en mis rutinas. Como usuario de Serato mis opciones eran las siguientes:

DDJ-SP1:​ De mis opciones favoritas, pero sus pads no son RGB y ese punto a día de hoy me parece una desventaja grande. Por lo demás, sólida construcción, compacto y con una buena cantidad de funcionalidades.

AKAI AFX & Reloop Neon: ​Aunque diferentes, estos productos comparten una característica en común, son modulares, eso los hace tremendamente portátiles, pero en cabinas con poco espacio te puedes ver en la situación de no poder ubicarlos de forma cómoda, por ejemplo, no se pueden colocar en stands de varillas o soportes con dos puntos de apoyo. Por otra parte, aunque ambos pueden controlar los 4 decks de Serato, conviene adquirir dos, en el caso de la AFX eso resulta bastante más caro que comprar dos reloop neon.

En conclusión​, dada la portabilidad de la DDJ-XP2, sus increíbles prestaciones, su diseño y disposición, resulta el controlador de pads ganador en la mayoría de situaciones. Si bien, todos los controladores citados tienen sus pros y sus contras, y hay situaciones en las que podrían ser más idóneos que la DDJ-XP2, pero en mi caso particular y como usuario de Serato, como DJ residente y de eventos, me decanto por esta última.

Relacionado: Rane Estrena La Nueva Versión Del Mixer Rane Seventy-Two MKII

Rane Estrena La Nueva Versión Del Mixer Rane Seventy-Two MKII

Equipos

La Empresa Norteamericana Ha Implementado Mejoras Al Mixer Para Hacerlo Más Efectivo

Por: DJ Nina Caballero y DJ Jose Viera

Rane presentó el pasado 6 de agosto las más recientes mejoras a su mixer de batalla Rane Seventy-two MKII, un mixer que esta en el mercado desde el 2017. Este mixer de dos canales trabaja con el software Serato DJ, en principio varios críticos pensaron que este mezclador es la competencia directa al mixer DJM S9 de Pioneer DJ.


En principio varios críticos pensaron que este mezclador es la competencia directa al mixer DJM S9 de Pioneer DJ. Tomado de: Rane

La primera mejora tiene que ver con los tres faders Mag Four (los dos de volúmenes y el crossfader), la marca Rane los describe como ultra ligeros lo cual permite un mayor control sobre los mismos. Además ofrece ajuste de tensión de crossfader externo para una sensación personalizada de este.

Esta nueva Rane Seventy-two MKII incorpora el regulador de tensión del crossfader por fuera, que a diferencia de la MKI solo se podía  regular el crossfader mediante un tornillo y era necesario abrir la mesa de mezcla para completar el proceso. Tiene dos entradas para micrófono.

Este mixer permite a los DJ personalizar los controles de algunas funciones como Silent Cue, Instant Doubles o Sync control, en este presentación del mixer agrega una opción de entrada DVS para incluir una entrada Aux, así como un entrada Phono. Viene incluida su icónica pantalla táctil de 4,3 pulgadas, donde permite ver la forma de la onda de ambos decks, junto a su BPM correspondiente.

Comparaciones con otros mixers similares:

  • Rane 72 MKI y MKII solo funciona como Serato DJ, en cambio Pioneer DJM S9 además de Serato DJ puede trabajar con Rekordbox.
  • Los pads de la Rane 72 MKI y MKII permiten tener un control independiente de cada canal, es decir que en los pads del lado izquierdo se pueden poner hots cues mientras en los pads del lado derecho puedes poner samplers, esta opción no la tiene el DJM S9 de Pioneer DJ de manejarlos por independiente.
  • La Rane 72 MKI y MKII tienen un hub USB (los tres mixers tienen dos tarjetas USB para el cambio de DJ).

Para conocer más sobre la Rane Seventy-Two MKII puedes darle clic al siguiente video:

Cuéntanos en los comentarios ¿Cómo te parecieron las nuevas actualizaciones del Rane Seventy Two MKII?

Relacionado: Rekordbox Sorprende Con Sus Más Recientes Actualizaciones

Phase: Mezclar En Tornamesas Sin Agujas Es Posible

Equipos

Phase: Mezclar En Tornamesas Sin Agujas Es Posible

Después de lanzamiento hace un año

Por: DJ Nina Caballero y DJ Jose Viera

Durante años las agujas fueron el compañero fiel de las tornamesas, el constante uso de estas genera su desgaste y posterior reemplazo lo cuál significa un gasto fijo cada vez que se requiera. En el 2018 la empresa MWM (de origen francés) publicó la creación de Phase, un controlador inalámbrico que se coloca sobre el vinilo y reproduce las pistas desde un Software sin necesidad de aguja ni vinilos de control de código de tiempo sin percibir una latencia entre el movimiento del disco.


Tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=koupNqLOvQY

En la anterior foto vemos como es la producción de una fiesta virtual con un montaje profesional

Llama la atención ya que no se ve afectado por interrupciones externas como la vibración de la superficie donde se coloca la tornamesa y la circunferencia de la señal de la onda no varía lo que sí ocurre con una aguja. Respecto a la personalización, los emisores tienen una franja luminosa en la parte superior, y con el software oficial del producto podemos cambiar el color de la luz, ya sea de forma conjunta o independiente.

El conjunto es muy portátil en sí, el receptor/cargador, los emisores, el cable usb y los cables rca, ocupan poco espacio y tienen un peso reducido, puede transportarse cómodamente en algún bolsillo o compartimento de una mochila o maleta DJ con un acolchado y protección apropiados, o en su case oficial (29.99€) y esta a su vez en dicha maleta o mochila.

¿Cómo Funciona?

Dos controles remotos capturan los datos de rotación de la plataforma giratoria y los transmiten de forma inalámbrica a un receptor que los procesa y los envía a la configuración de su DVS. Es compatible con cualquier tornamesa y software de DJ que utilice tecnología DVS como Serato DJ pro, Virtual DJ, Traktor y Rekordbox. Es recargable y dura hasta 10 horas de mezcla por control remoto. Para que quede fijo en el vinilo que usamos (recordemos que no importa si es análogo o código de tiempo) trae 4 stickers adhesivos para colocar nuestro Phase.

Phase fue lanzado oficialmente el 22 de marzo de 2019 tras dos intentos fallidos por problemas de producción, hasta el día de hoy no ha salido otro producto igual y lo más cercano al funcionamiento de los Phase son las tornamesas de la marca Rane que no necesitan de aguja para poder funcionar. Después de más de un año de lanzamiento se vende en dos presentaciones, la primera que trae dos dispositivos Phase vale US $399.99 y la segunda que trae 4 Phase vale $599.99. En la página de Phase se pueden comprar packs de stickers magnéticos, ya sea en un pack básico con 4 stickers (US $11.27), o un pro pack que con 20 sobres con 4 stickers magnéticos cada uno (US $230).

Phase DJ y Serato DJ están trabajando en un nuevo firmware el cual solventará el level sticker drift y mejorará el rendimiento general del dispositivo, este firmware convertirá a Phase en un accesorio oficial de Serato DJ Pro, e incluirá el funcionamiento por HID, con lo cual sólo será necesario conectar Phase al computador sin tener que recurrir a los cables RCA, siempre y cuando se use Serato DJ Pro. El dispositivo seguirá siendo compatible con el resto de software DJ, siempre que tengan función DVS, pero en estos casos seguirá siendo necesario conectar por RCA.

Phase no fue el primer intento por crear un dispositivo que evite el uso de agujas en las tornamesas, anteriormente la marca Tascam lanzó el TTM1, el cuál tenía un sensor óptico conectado a un mecanismo que giraba en contacto con el deslizador o un disco, el problema es que sólo funcionaba con ciertos reproductores de cd muy concretos, y su sensor óptico requería una limpieza cada cierto tiempo. También Numark lanzó la HDX y CDX, las cuales eran reproductores digitales con un disco de vinilo de 12 pulgadas, este producto ya fue descontinuado.

Otros ejemplos son de la gama Denon, entre ellos: SC3000, 3500, 3700 y 3900, reproductores DJ de cd’s que al igual que los HDX y CDX reproducían formatos digitales, pero se controlaban con un disco de vinilo. Por otro lado de la marca Numark los controladores NS7 y V7, que incorporaban el control a traves de un disco de vinilo con un motor de tornamesas como los demás dispositivos mencionados.

Cuéntanos si te interesaría pasarte a los Phase o prefieres usar agujas en las tornamesas, te leemos en los comentarios.

Relacionado: Tips Para Mejorar Tu DJ Performances Durante Tus Lives

Popular