Spotify Playlist de DJcity Latino Actualizado: Noviembre 20

Escucha y sigue la actualización del playlist “DJcity Latino Esenciales” en Spotify para la semana de Noviembre 20. Escucha el playlist completo y dale fol...
Por: DJ Nina Caballero
La historia de los YouTubers se remonta prácticamente a los orígenes de la misma plataforma, la cual se encuentra activa desde mediados de febrero del 2005. Existen grandes controversias sobre si estos personajes realmente aportan o no a la cultura DJ, teniendo en cuenta el contenido que ellos realizan. En DJcity Latino te diremos cuales canales de DJs (que también son YouTubers) existen y lo que publican en sus canales cada uno de ellos.
Tomado de: Sergei Rez, Majo Montemayor, DJ Jerber y del Arte de ser DJ (Luis Martinez)
Considerando que somos la versión latina de DJcity en este articulo solo hablaremos de los canales de habla hispana. Respecto a la pregunta inicial del articulo, de ¿ cómo aportan los DJs YouTubers aportan a la cultura DJ? Estas personas facilitan el acceso a la información sobre diferentes temas que no importa si alguien con cero experiencia en el tema DJ llega a indagar o si alguien con mucho tiempo en la escena lo hace.
En la mayoría de canales de YouTube sobre DJs hablan sobre los mismos temas: el inicio en sus carreras, como aprender a mezclar, sobre los festivales más grandes música, no obstante cada uno de ellos tienen contenido que los identifican y por ese motivo los hacen diferentes de los demás. Te nombraremos a continuación 5 canales de DJs que son algunos de los favoritos por los amantes de la música en Latinoamérica.
Dirigido por Sergei Rez (España). Este canal cuenta actualmente con 282.000 suscriptores y lleva 9 años de antigüedad en la plataforma. El video más popular del canal es sobre el DJ Mashmello, este cuenta con 1.8 millones de reproducciones. Además, tiene videos sobre diferentes trucos que pueden utilizar los DJs en sus sets, como experiencias de vida con respecto a su carrera y videos graciosos sobre algunas ocurrencias que les pasas a los DJs en los clubs.
Sergei también tiene una academia de DJs en su país de origen, España.
Dirigido por Maria Jose Montemayor (México). Este canal tiene 180.000 suscriptores y lleva en Youtube 5 años de antigüedad. El video con más visualizaciones en el canal es el de ¿Cuánto cuesta ir a Tomorrowland? Con casi un millón de vistas. Tiene gran variedad de contenido, desde experiencias en diferentes festivales del mundo, información sobre DJs electrónicos y datos de interés sobre la escena DJ.
Este canal es de origen español y cuenta con 26.700 suscriptores, es un canal especializado en realizar reviews de los diferentes equipos que han salido desde el año 2012. Entre los equipos incluyen mixers, controladores, CDJs, luces, cabinas de sonido e incluso han introducido en su contenido un curso para aprender a mezclar.
DJ Jetber, un músico de origen mexicano en su canal de Youtube cuenta con 106.000 suscriptores. Su video más popular es sobre lo que un DJ principiante debe saber. En este canal se encuentran desde las canciones que ha producido DJ Jetber hasta tipos de como mezclar armónicamente, tutoriales de mezcla, tops 5 y como editar canciones. Lleva 9 años haciendo contenido en la plataforma.
Por último hablaremos del canal colombiano del arte de ser DJ, dirigido por el DJ Luis Martínez. Este canal cuenta con la suma de 149.000 suscriptores y esta vigente desde hace 7 años. En el arte de ser DJ puedes encontrar videos desde como aprender a mezclar hasta ventajas y desventajas de ser un DJ, también se hacen análisis de otros DJs y recomendaciones de equipos DJ. El video más popular de este canal es un top 20 de DJs que trolean al publico.
Nombramos solo algunos de los cientos de canales sobre DJs que existen de habla hispana en YouTube, si conoces otro canal de DJs latinoamericanos escríbenos el nombre en los comentarios.
Relacionado: ¿Es Necesario Un Manager Para Ser Un DJ Exitoso?
Escucha y sigue la actualización del playlist “DJcity Latino Esenciales” en Spotify para la semana de Noviembre 20. Escucha el playlist completo y dale fol...
Rider técnico En un documento puedes dejar claro cuales son tus requerimientos técnicos para tu show Por: DJ Nina Caballero Para muchos DJ es desconocido e...
Escucha y sigue la actualización del playlist “DJcity Latino Esenciales” en Spotify para la semana de Noviembre 27. Escucha el playlist completo y dale fol...
Djofficial (Crédito: Djofficial) Djofficial nos ha compartido un mix de media hora de reggaeton para el Podcast de DJcity Latino. ¿Eres un DJ en busca de m...
Desde el lab de DJcity Latino en Los Angeles, California, VLATZ nos comparte sus Top 3 Picks de la semana en DJcity Latino. Ver esta publicación en...
Actualidad ¿Por Qué Pioneer DJ Cambió Su Nombre? Desde el 1 de enero la empresa se llamará AlphaTheta Por: DJ Nina Caballero Lo que conocíamos como Pioneer...
Cultura DJ En DJcity Latino te hablamos sobre este género y nombramos sus representantes. Por: DJ Nina Caballero A lo largo del tiempo los géneros musicale...
Evolución ¿Conoces La Evolución De Los Equipos DJ? Un resumen por los inicios de los equipos DJ y como se han transformado a través del tiempo Por: DJ Nina...
Esta es la guía completa de como podrás utilizar nuestra aplicación de escritorio para gestionar la descarga de música por grandes cantidades, desde nuestr...
¡Un saludo! En este corto informativo contamos con noticias como la compra del catálogo de música de David Guetta por parte de Warner Music, la demanda al...